Las panaderías, la magia de lo dulce y lo salado

Las panaderías

Pocas cosas se comparan con el placer que causa comer pan recién hecho, comprar la torta preferida del cumpleañero/a, o tomarnos ese rico café con nuestro postre preferido.

Existen varios tipos de panaderías, las industriales producen pan en altas cantidades, son manejadas por operadores bien capacitados los cuales deben estar pendiente del proceso de amasado, moldeado, aumento de la masa, horneado, enfriamiento y corte del pan.

Este tipo de panadería normalmente opera las 24 horas del día.

Luego están las panaderías artesanales, las cuales producen menos cantidades de pan, pero elaboran más variedad de productos, tipos de panes y además se desenvuelven más activamente en el área de la pastelería.

Tanto la artesanal como la industrial deben seguir las normas de higiene y seguridad a la hora de realizar los panes o productos de repostería.

Además existen las franquicias que preparan el pan siguiendo una receta específica y respetando fórmulas ya preestablecidas. Estas tiendas constituyen cadenas cuyos integrantes ofrecen las mismas opciones a los consumidores en todos sus establecimientos.

Estos son los  principales tipos de panes de panadería

Básicamente en casi todos los tipos de panadería se comercializan los siguientes panes:

  • Baguete, un pan alargado y ancho.
  • Candeal, un tipo de pan de panadería que tiene corteza dura.
  • Pan gallego, de corteza gruesa y forma alargada.
  • Pan de molde, el pan que se corta en rebanadas.
  • Pan de semillas, un tipo de pan de sándwich, enriquecido con semillas.
  • Pan artesanal.
  • Panes sin levadura, o panes cenceños, suelen tener una apariencia y consistencia de tortilla.

En casi todos los pueblos y ciudades del país existe una o más panaderías típicas, no dejes de visitar Súper FreshMarket, además de encontrar todo lo buscas en un supermercado, también podrás deleitarte con sus exquisitos postres y panes, de su propia producción.