¡Puente sobre el Lago de Maracaibo!

El puente General Rafael Urdaneta, (héroe zuliano de la independencia de Venezuela),mejor conocido como el Puente sobre el Lago de Maracaibo, tiene una longitud 8.678 metros, que une el lago de Maracaibo con la Bahía del Tablazo en el estado Zulia en Venezuela.

Este puente es una importante vía y ejemplo de la ingeniería civil, está considerado entre los más grandes del mundo en su tipo y el tercer más largo de América Latina.

El proyecto original fue del ingeniero italiano Riccardo Morandi, su licitación internacional se inició en pleno mandato del General Marcos Pérez Jiménez; sin embargo, no será sino hasta el 24 de agosto de 1962 –día del Lago de Maracaibo– cuando es inaugurado por el Presidente Rómulo Betancourt.

El puente fue diseñado por el ingeniero venezolano Paul Lustgarten, que planteaba la alternativa de utilizar exclusivamente concreto pre comprimido o armado en toda la construcción.

Esta propuesta tenía grandes ventajas: era más resistente al clima húmedo de Maracaibo, lo cual disminuiría considerablemente los gastos de mantenimiento, cumplía con las exigencias estéticas de la obra y permitiría reducir las importaciones de material.

El Puente tiene 135 tramos, dos de ellos de 235 metros. Su altura es de 45 metros, lo cual permite que bajo él, puedan navegar los enormes barcos petroleros que entran y salen del lago.

A inicios de la década del 2000 se incorporó un sistema de iluminación para los seis pilares mayores del Puente, en este puente se encuentra el monumento de luces más grande de América Latina y el tercero en el mundo, para ofrecer un hermoso espectáculo de luz y color en las noches sobre las tranquilas aguas del Lago de Maracaibo.

El Puente sobre el Lago de Maracaibo es un ícono emblemático de la Zulianidad y orgullo nacional.